Como una manera de poner en valor la naturaleza más cercana, la que podemos encontrar en parques y jardines de pueblos y ciudades, así como en sus espacios periurbanos todavía sin construir.
También las especies y lugares naturales protegidos a lo largo y ancho de nuestra geografía, con sus singularidades tanto paisajísticas como de paisanaje, y la sintonía en la que viven hace siglos.
De esa manera, también se conecta con el Patrimonio Etnocultural de nuestro territorio, ese conocimiento pasado de padres a hijos a lo largo de los siglos, que se está perdiendo con el abandono rural, y que forma parte de nuestra identidad.
Desarrollamos rutas con inscripción abierta al público en general, que puedes ver en nuestro apartado de actividades, pero también rutas cerradas especialmente diseñadas para particulares, colectivos y empresas.
Ponte en contacto con nosotros, a través de nuestro teléfono o email de contacto, y te informaremos de todas las posibilidades.